El blog Libros Envenenados se creo en enero de 2015, cuando fui invitado a participar con mis recomendaciones de libros y películas en el programa de radio info-cultural La Chispa de la Vida Radio 107.9 recomendando un libro y una película sobre algún tema social a la semana. Luego se amplió a dos posteos semanales incluyendo en este ultimo los clásicos; y así continuamos hasta el día de hoy.
Es un libro epistolar
de Helene Hanff publicado en 1970 , más tarde convertido en una obra de teatro y película de televisión y cine , sobre la
correspondencia de veinte años entre la autora y Frank Doel , el comprador jefe
de Marks & Co librerías de viejo , situada en la de dirección del titulo
enLondres.
En octubre de 1949,
Helene Hanff, una joven escritora desconocida, envía una carta desde Nueva York
a Marks & Co., la librería situada en el 84 de Charing Cross Road, en
Londres. Apasionada, maniática, extravagante y muchas veces sin un duro, la
señorita Hanff le reclama al librero Frank Doel volúmenes poco menos que
inencontrables que apaciguarán su insaciable sed de descubrimientos. Veinte
años más tarde, continúan escribiéndose, y la familiaridad se ha convertido en
una intimidad casi amorosa. Esta correspondencia excéntrica y llena de encanto
es una pequeña joya que evoca, con infinita delicadeza, el lugar que ocupan en
nuestra vida los libros... y las librerías. 84, Charing Cross Road pasó casi
inadvertido en el momento de su publicación, pero desde entonces se ha convertido en un verdadero libro de
culto a ambos lados del Atlántico.
El edificio de cinco pisos donde se encontraba Marks &
Co todavía existeTiene una pequeña
placa de color dorado , mencionando el libro en un pilar de la pared exterior.Despues de
cerrar la librería fueuna tienda de
música a principios de 1990, y otro tipo
de establecimientos.En la actualidad alberga un restaurante McDonald.
La adaptación mas famosa del libro fue su adaptación alcine en 1987 (titulada en España La carta final)
protagonizada por Anne Bancroft y Anthony Hopkins. La película fue producida
por Mel Brooks como regalo a su mujer, Anne Bancroft, por el 21° aniversario de
su matrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario