Es una novela publicada en 1987 de la escritora
estadounidense ganadora del novel de literatura Toni Morrison. Ambientada
después de la Guerra de Secesión Americana, está inspirada por la historia real
de una esclava afroamericana, Margaret Garner, quien se escapó de la esclavitud
en Kentucky a finales de enero de 1856 huyendo a Ohio, un estado libre. Morrison
había conocido la historia "Una visita a la madre esclava que mató a su
hija" en un artículo periodístico de 1856 publicado en el American Baptist
y reproducido en “The Black Book”, una recopilación variada de la historia y
cultura negra que Morrison editó en 1974. El libro está dedicado a "Sesenta
millones y más", refiriéndose a los africanos y sus descendientes que
murieron como resultado del tráfico de esclavos en el Atlántico.
 |
|

Una madre: Sethe, la esclava que mata a
su propia hija para salvarla del horror, para que la indignidad del
presente no tenga futuro posible. Una hija: Beloved, la niña que
desde su nacimiento se alimentó de leche mezclada con sangre, y poco
a poco fue perdiendo contacto con la realidad por la voluntad de un
cariño demasiado denso. Una experiencia: el crimen como única arma
contra el dolor ajeno, el amor como única justificación ante el
delito y la muerte como paradójica salvación ante una vida
destinada a la esclavitud.
Los temas principales de la novela son :
- Las Relaciones madre-hija La
esclavitud crea una situación en la que una madre es separada de su
hijo, lo que tiene consecuencias devastadoras para ambas partes. Más
aún, la más temprana necesidad que tiene un niño se relaciona con
la madre: el niño necesita leche de la madre y al no poder darse la
significaba que no podrá formar un lazo simbólico entre ellos.
-El
Impacto psicológico de la esclavitud: Debido a las experiencias de
esclavitud, la mayor parte de los esclavos reprimieron estos
recuerdos en un intento de olvidar el pasado. Esta represión y
disociación del pasado causa una fragmentación del yo y una pérdida
de la verdadera identidad. Otros temas importantes en la novela son la virilidad, las relaciones familiares y el dolor.
La novela ganó el Premio Pulitzer de
Ficción en 1982 y fue finalista del National Book Award. En una
encuesta del New York Times entre escritores y críticos literarios
la consideraron la mejor obra de ficción estadounidense de 1981 a
2006. En 1998, la novela fue convertida en
película dirigida por Jonathan Demme y producida y protagonizada por
Oprah Winfrey y Danny Glover.
 |
|

La obra ha sido censurada y quitada del plan de estudios de varias
escuelas de EE. UU. Desde 2007. Los motivos comunes de censura incluyen
bestialidad, infanticidio, sexo y violencia. En 2017, Beloved fue considerado
para ser retirado de la lista de lectura en inglés para adultos mayores del
condado de Fairfax debido a la queja de los padres de que "el libro
incluye escenas de sexo violento, incluida una violación en grupo, y era
demasiado gráfico y extremo para los adolescentes". La preocupación de los padres sobre el
contenido del libro inspiró la "Ley Beloved ", una legislación que,
de aprobarse, requeriría que las escuelas públicas de Virginia notifiquen a los
padres sobre cualquier "contenido sexualmente explícito" y
proporcionen una asignación alternativa si así se solicita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario