El blog Libros Envenenados se creo en enero de 2015, cuando fui invitado a participar con mis recomendaciones de libros y películas en el programa de radio info-cultural La Chispa de la Vida Radio 107.9 recomendando un libro y una película sobre algún tema social a la semana. Luego se amplió a dos posteos semanales incluyendo en este ultimo los clásicos; y así continuamos hasta el día de hoy.
Publicada en 1944, es una de las últimas novelas de la
escritora francesa Sidonie-Gabrielle Colette nominada al Premio Nobel de
Literatura en 1948. Apareció por primera vez serializada en la revista Présent
en 1942 . En ella, la escritora se
retrotrae al París finisecular para retratar la condición de las mujeres de
clase humilde que, para no hundirse en el agua de la pobreza, debían aferrarse
a la tabla de salvación de la prostitución.
Gigi una joven de 16 años es
criada en el ámbito de una singular familia: una madre, actriz de variedades,
una abuela que adopta su apellido de un amante español, y una tía que vive de
pasadas glorias y le enseña a comer langosta o a distinguir un diamante
junquillo; todo para transformarla en la distinguida «cocotte» de un adinerado
azucarero y asegurar así su futuro .
En realidad, Colette escribió a Gigi durante los peores
meses de la ocupación nazi de París, lo que le proporciono una vía
de escape durante esos tiempos difíciles tanto a ella
como a sus lectores, a los que transportan a un tiempo menos complicado y
doloroso. En una vez más retrato el
encanto y el humor de una adolescente independiente y traviesa, Colette
completa un círculo en su carrera, terminando su obra con un personaje muy similar al que la hizo popular,
Claudine. Es a través de su amor a la
vida que Gigi gana el verdadero afecto de Gaston, un mensaje de optimismo y de fe en el poder del amor, una de las pocas obras
en las que Colette se rindió a una
visión menos cínica del amor e Incluso tiene lo que uno podría clasificar como
un final feliz, una rareza en la mayoría de sus novelas.
En 1951, fue adaptado para el teatro. Colette había escogido
personalmente el a una desconocido Audrey Hepburn para que interpretara el papel principal. Siete años más tarde,
Vincente Minnelli la convirtió en un musical y lo llevo al cine con música de
Lerner y Loewe ganó el Oscar a la mejor película. Esta
versión está protagonizada por Leslie
Caron y Louis Jourdan .
No hay comentarios:
Publicar un comentario