El blog Libros Envenenados se creo en enero de 2015, cuando fui invitado a participar con mis recomendaciones de libros y películas en el programa de radio info-cultural La Chispa de la Vida Radio 107.9 recomendando un libro y una película sobre algún tema social a la semana. Luego se amplió a dos posteos semanales incluyendo en este ultimo los clásicos; y así continuamos hasta el día de hoy.
Es una comedia
dramática del 2019 coproducida por Estados Unidos, Nueva Zelanda y República
Checa. Está escrita y dirigida por Taika Waititi , inspirado en la novela del
2008 de Christine Leunens “El cielo enjaulado”. La cinta está protagonizada por Roman Griffin
Davis, Scarlett Johansson, Thomasin McKenzie y Taika Waititi. La película También
incluye actuaciones de Rebel Wilson, Stephen Merchant, Alfie Allen y Sam Rockwell.
Waititi reclutó al compositor ganador del Oscar Michael Giacchino para componer
la música de la película que se grabó con una orquesta de 35 piezas en los
estudios Abbey Road. La banda sonora también contiene música contemporánea, en
particular " Komm, gib mir deine Hand ", la versión alemana de "
I Want to Hold Your Hand " de los Beatles. Mientras estudiaba documentales
sobre las Juventudes Hitlerianas durante la investigación, Waititi observó
"similitudes entre la multitud en los mítines de Hitler y el frenesí de
los conciertos de los Beatles". Giacchino ayudó a asegurar los derechos de
la canción al ponerse en contacto con Paul McCartney, con quien había trabajado
anteriormente, y la versión alemana de "Heroes" de David Bowie que estaba en el del guion desde el principio.
"Se pensó siempre que era una canción apropiada para terminar la
película", dijo Taika Waititi , y agregó sobre todo por su tema (la canción
cuenta la historia de dos amantes separados por el Muro de Berlín).
Taika Waititi, Rebel Wilson, Roman Griffin Davis, Scarlett Johansson, Thomasin McKenzie, Sam Rockwell, Stephen Merchant, Alfie Allen y Archie Yates
Jojo
"Rabbit" Betzler es un solitario niño alemán perteneciente a las
Juventudes Hitlerianas que ve su mundo puesto patas arriba cuando descubre que
su joven madre Rosie esconde en su ático a una niña judía. Con la única ayuda
de su mejor amigo imaginario, el mismísimo Adolf Hitler, Jojo deberá afrontar
su ciego nacionalismo con las contradicciones de una guerra absurda.
La película está inspirada
en una novela “El cielo enjaulado”, un libro que le encantaba a la madre de
Waititi. El Hitler imaginario no está en el libro, aunque el resto de los
personajes principales de la historia sí lo están. Una de las razones de Taika
Waititi para rodar la película fue darse cuenta de que después de la Segunda
Guerra Mundial la gente gritó que "nunca deberíamos olvidar", pero
dado el comportamiento de "ciertas personas en ciertas partes del
mundo", sintió que nos estamos olvidando y que "tenemos que ser más
tolerantes y difundir más amor y menos odio", también describió la película como una carta de amor a
su madre y a los padres solteros en general: "No fue hasta que crecí y
tuve mis propios hijos que me di cuenta de 'oh, estos padres, hacen mucho
sacrificios, ¡es muy difícil criar a un niño! '".
Cuando se le
preguntó a Taika Watiti sobre su papel como Hitler, dijo que quería recrear el
personaje de Adolf Hitler de la forma más inexacta posible ya que,
parafraseando, "no valía la pena hacer una investigación precisa de ese
maldito idiota". Por ejemplo, en la película, Hitler ofrece continuamente un
cigarrillo Jojo. En realidad, el verdadero los odiaba: no solo prohibió
estrictamente a sus generales y personal fumar en su presencia, sino que
también decretó las primeras leyes antitabaco exitosas de la historia. El
antitabaquiemo de Hitler era casi tan conocido en la Alemania nazi como su
bigote. Hitler era zurdo y en la película se muestra claramente que es diestro, también
era vegano y en la película aparece comiendo un gran pavo. Los uniformes que
usa Hitler a lo largo de la película son coherentes cronológicamente con su
vida en el poder y también reflejan cómo Jojo cambia su opinión sobre él, lo
que también sirve como reflejo del creciente desencanto de los alemanes. Al
principio lleva el uniforme usado durante su ascenso al poder, y Jojo lo
idolatra. Luego aparece con el uniforme oficial del NSDAP, que usó después de
convertirse en canciller. En este punto, la idolatría de Jojo se ha convertido
en un fanatismo salvaje. Al final, aparece vistiendo el uniforme gris de
campaña, y su última escena, cuando Jojo lo rechaza abiertamente, está usando
la túnica gris que usó Hitler en su última aparición pública, antes de
suicidarse.
Taika Waititi descubrió en su investigación
que la Alemania de la Segunda Guerra Mundial era muy vibrante y moderna, y
estaba interesado en alejarse de las películas de guerra tradicionales que la
mostraban como lúgubre y oscura, en lugar de presentar la ciudad como un lugar
aparentemente festivo y vestir a los personajes con el mayor estilo posible. Le
gustaba la idea de que todo pareciera feliz, pero justo debajo de la superficie
"el tercer Reich se está derrumbando el sueño se estaba acabando". En
la escena en la que la Gestapo llega a la casa de Jojo, se dice "Heil
Hitler" 31 veces en un minuto, según Waititi. Quería un momento divertido,
pero también quería ilustrar lo ridículos que eran los protocolos nazis.
Sam Rockwell nunca
había hecho acentos como actor, dijo que además de tener un entrenador de
diálogo para aprender el acento, vio a actores clásicos y veteranos como Marlon
Brando, Ralph Fiennes y Oskar Werner interpretar a alemanes de la Segunda
Guerra Mundial, y luego decidió que, en última instancia, su personaje sería
más como Bill Murray o Walter Matthau con acento alemán. En su última aparición
juntos en pantalla los personajes de Sam Rockwell y Alfie Allen aparecen con triángulos
rosas en sus uniformes. Esto hace referencia a la relación sugerida entre los
dos a lo largo de la película, ya que los nazis marcaban la ropa de los hombres
homosexuales con este símbolo.
La película tuvo
su estreno mundial en el 44 ° Festival Internacional de Cine de Toronto el 8 de
septiembre de 2019, donde ganó el primer premio, el Grolsch People's Choice
Award . Recibió principalmente buenas críticas, especialmente por las
actuaciones, la dirección, el guion, , el estilo visual, la partitura musical,
y valores de producción, pero también algunas críticas por su interpretación
cómica de los nazis. Fue elegida por la National Board of Review y el American
Film Institute como una de las diez mejores películas del año. En Premios Oscar
la película recibió seis nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz
de Reparto por Johansson, ganando Mejor Guion Adaptado. En los Globos de Oro,
la película fue nominada a Mejor Película - Musical o Comedia y Mejor Actor -
Musical o Comedia para Davis. Entre otros premios y nominaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario