El blog Libros Envenenados se creo en enero de 2015, cuando fui invitado a participar con mis recomendaciones de libros y películas en el programa de radio info-cultural La Chispa de la Vida Radio 107.9 recomendando un libro y una película sobre algún tema social a la semana. Luego se amplió a dos posteos semanales incluyendo en este ultimo los clásicos; y así continuamos hasta el día de hoy.
El profesor Marston y the Wonder Women (Professor Marston & the Wonder Women)
Es una película de dramática biográfico estadounidense sobre
el psicólogo estadounidense William Moulton Marston , quien creó el personaje
ficticio de Wonder Woman . La película, dirigida y escrita por Angela Robinson,
está protagonizada por Luke Evans, Rebecca Hall y Bella Heathcote. La película
se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto 2017, recibió
críticas positivas, elogiando la dirección de Robinson y las actuaciones de sus
estrellas.
Bella Heathcote Angela Robinson y Luke Evans, Rebecca Hall
Basada en la vida del Dr. William Marston, psicólogo y
teórico de Harvard, quien ayudó a crear el detector de mentiras y el famoso
personaje ficticio de la Mujer Maravilla. Esta película muestra parte de la
relación poco convencional que compartió con dos mujeres: su esposa Elizabeth y
Olive Byrne, una alumna de William que invita a la pareja a una hermandad
femenina, en donde exploran y comparten ideas sobre sexualidad y sumisión. A
partir de este evento, William, Elizabeth y Olive forman un triángulo tanto
amoroso como intelectual: la química entre los tres fue la clave para crear a
la famosa heroína y dotarla de sus propios ideales feministas. Luchando contra
aquellos que intentaron censurar la historieta por considerarla violenta y
llena de perversión, el trío defendió firmemente la presencia de un personaje
femenino que sirviera de inspiración para las mujeres de todo el mundo.
Aunque promovida como "la historia real" de
William Moulton Marston, Elizabeth Marston y Olive Byrne, la mayor parte de
esta película es especulativa ya que los Marston nunca dieron explicaciones de
su vida íntima. En una entrevista la directora comento “hable con una fuente
cercana que me dijo que esa era su interpretación, que la había estudiado y que
había decidido contar la historia". como mi interpretación de la historia,
y creo que hay muchos hechos que son indiscutibles acerca de los Marston y creo
que hay muchos que están abiertos a la interpretación. Así que, como cineasta,
esta fue mi interpretación de su historia ".
La nieta de Elizabeth Marston, Christie Marston,
critico la película, diciendo que la idea de que Elizabeth y Olive Byrne
eran amantes era puramente ficticia. También señaló que a pesar de que la
película se promocionó como una " historia real ", nunca se consultó
a la familia, ni la directora intentó comunicarse con ellos. Yereth Rosen,
nieta de Josette Frank, criticó el retrato extremadamente conservador de su
abuela en la película, diciendo que "la Josette real era prácticamente lo
opuesto a una cristiana conservadora, por razones más allá del hecho de que
ella no era cristiana ".
William Moulton Marston (9 de mayo de 1893 - 2 de mayo de
1947), también conocido por el seudónimo Charles Moulton), fue un psicólogo
estadounidense, inventor de un prototipo temprano del detector de mentiras,
autor de libro de autoayuda y escritor de cómics fue el creador del personaje
de Wonder Woman . Dos mujeres, su esposa Elizabeth Holloway Marston y su
compañera en una relación poliamorosa, Olive Byrne, influyeron enormemente en
la creación de la Wonder Woman. Fue incluido en el Salón de la Fama del cómic
en 2006. A menudo, erróneamente considerado el inventor del polígrafo, William
Moulton Marston fue en realidad el inventor del manguito de presión arterial
sistólica, un componente importante del polígrafo. Este concepto erróneo se ve
reforzado por la película. La invención del polígrafo se acredita más apropiadamente
a John Augustus Larson.
Elizabeth Holloway Marston (20 de febrero de 1893 - 27 de
marzo de 1993) fue una abogada y psicóloga estadounidense. Se le atribuye,
junto con su esposo William Moulton Marston , el desarrollo de la medición de
la presión arterial sistólica utilizada para el detectar de mentiras y la inspiración para la
creación de cómics de su marido, Wonder Woman. Mary Olive Byrne, conocida
profesionalmente como Olive Richard compañera en una relación poliamorosa de
William Moulton Marston y Elizabeth Holloway Marston . Era hija de la activista
progresista Ethel Byrne, quien abrió la primera clínica de control de la
natalidad en los Estados Unidos con su hermana Margaret Sanger. Ella ha sido acreditada como una inspiración
para el personaje del cómic, Wonder Woman. Después de la muerte de William Marston, Elizabeth y Olive continuaron
viviendo juntas hasta la muerte de Olive a los 81 años; Elizabeth murió, a los
100 años.
Lynda Carter la primera interprete de la Mujer Maravilla en
la televisión entre 1975 – 1979 era amiga personal de la familia Marston.
No hay comentarios:
Publicar un comentario