El blog Libros Envenenados se creo en enero de 2015, cuando fui invitado a participar con mis recomendaciones de libros y películas en el programa de radio info-cultural La Chispa de la Vida Radio 107.9 recomendando un libro y una película sobre algún tema social a la semana. Luego se amplió a dos posteos semanales incluyendo en este ultimo los clásicos; y así continuamos hasta el día de hoy.
El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante (The Cook, the Thief, His Wife & Her Love)
Es una película de
culto mezcla de drama con comedia negra de 1989 escrita y dirigida por Peter
Greenaway, protagonizada por Richard Bohringer, Michael Gambon , Helen Mirren y
Alan Howard. La banda sonora original fue compuesta por Michael Nyman El álbum
de la banda sonora incluye la primera grabación del Memorial de Nyman lanzado
comercialmente. (es una pieza épica similar a una marcha fúnebre, compuesta por
Nyman alrededor de 1984–1985. La obra se estrenó el 15 de junio de 1985. Fue escrita para conmemorar la muerte de 39 aficionados,
casi todos italianos, en la final de la Copa de Europa de 1985 (hoy Liga de
Campeones de la UEFA) entre Liverpool y Juventus). Jean-Paul Gaultier diseñó el
vestuario. El chef italiano Giorgio Locatelli preparó la comida utilizada como
atrezzo.
Peter Greenaway
Albert Spica es
un delincuente que tiene un restaurante de clase alta: "La
Holandesa", dirigido por un chef francés, en el que se reúne habitualmente
con sus cómplices y otros maleantes. Spica goza abusando de su poder,
maltratando al personal (con excepción del chef), a sus matones y a veces a los
propios clientes. También se deleita humillando a su esposa. Ésta comienza una
relación secreta con un cliente habitual del restaurante, un hombre
absolutamente distinto a Spica: calmado, refinado, culto, y que
subrepticiamente muestra su interés por la mujer del bandido. Ambos se
convierten en amantes en la propia cocina del lugar, con la complicidad del
chef y los suyos. Spica finalmente descubre la infidelidad de su esposa y toma
una terrible venganza contra la pareja.
La película puede
sonar como otra historia trágica del final de un matrimonio, pero Greenaway
convierte esta historia de un criminal intimidatorio y su esposa infiel en algo
profundo y extremadamente raro: una obra tan inteligente y poderosa, tan
estéticamente brillante que expande los límites del cine en sí. La película causo
controversia por sus representaciones de canibalismo y desnudos frontales,
contrastando con impresionante cinematografía y formalismo. Debido al
contenido, se le dio a la productora la opción de ser clasificada como X o no clasificarla
(solo para adultos) para su estreno en cines. Se eligió Sin clasificación a la
luz de que X está más asociada con películas pornográficas. Dos versiones de la
película se lanzaron en VHS en la década de 1990. Uno fue un corte con clasificación
de no apta para menores de 17 años, de 95 minutos (principalmente para grandes
cadenas de tiendas de videos); la otra con la versión completa.
Los cuatro
personajes principales recibieron su nombre por los actores y la actriz que Greenaway
originalmente quería que lo interpreta. Richard (el cocinero) Richard Bohringer
, el único de las opciones originales de Greenaway que acabaron interpretando
el papel en la película final. Albert
(el ladrón) recibió su nombre de Albert Finney , mientras que Georgina (su
esposa) fue por Georgina Hale . Michael (El amante fue nombrado, curiosamente,
por Sir Michael Gambon , que finalmente a interpreta a Albert (El marido). El
excremento de perro que se muestra en una escena no era tal, sino una
recreación a partir de mousse de chocolate.
Peter Greenaway
se inspiro en la obra jocosa del dramaturgo inglés John Ford “Lástima que sea
una puta” (Tis Pity She's a Whore. Probablemente escrita en 1626 y estrenada
entre 1629 y 1633, El tratamiento abierto de la obra sobre el tema del incesto
la convirtió en una de las obras más controvertidas de la literatura inglesa. La obra se omitió por completo de una
colección de 1831 de obras de Ford; su título a menudo se ha cambiado usando algún
eufemismo. De hecho, hasta bien entrado el siglo XX, los críticos solían ser
duros con la obra; el tema les resultaba ofensivo, al igual que el hecho de que
Ford no condenara a su protagonista. Sin embargo, desde mediados del siglo XX,
los académicos y críticos han mostrado en general una mayor apreciación de las
complejidades y ambigüedades del trabajo) La cinematografía está inspirado en
la pintura barroca flamenca como las obras Rubens o Anthony van Dyck. El
banquete de los oficiales de la Compañía de la Milicia de San Jorge en 1616,
una pintura de Frans Hals aparece en la pared del restaurante.
Peter Greenaway
utiliza colores específicos para representar cada escenario de la película. El
exterior de La Holandesa es predominantemente azul. La cocina es
mayoritariamente verde. La zona de mesas del restaurante es roja y los baños
son de un blanco puro. El color del vestido de Georgina y las fajas que usan Albert
y sus asociados cambian para coincidir con este esquema a medida que los
personajes se mueven de una habitación a otra. El color de los cigarrillos de
Georgina también cambia para coincidir con el color del conjunto a medida que
se mueve. Los interiores de la casa de Michael son en su mayoría marrones, como
la chaqueta que usa a lo largo de la historia. Se supone que la larga toma desde
el restaurante hasta el baño simboliza el paso de la comida por el tracto
intestinal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario