El blog Libros Envenenados se creo en enero de 2015, cuando fui invitado a participar con mis recomendaciones de libros y películas en el programa de radio info-cultural La Chispa de la Vida Radio 107.9 recomendando un libro y una película sobre algún tema social a la semana. Luego se amplió a dos posteos semanales incluyendo en este ultimo los clásicos; y así continuamos hasta el día de hoy.
Es una película de terror estadounidense de 1932, en la que
los personajes fueron interpretados por actores que trabajaban como artistas
de espectáculos de circo de monstruos y tenían deformidades reales. La versión
original fue considerada demasiado impactante para ser estrenada y ya no
existe. Dirigido y producido por Tod Browning, cuya carrera nunca se recuperó después
de su estreno. A los 16 años, Browning había dejado a su familia para unirse a
un circo itinerante; utilizo sus experiencias personales para la película.
En un circo lleno de seres deformes, tullidos y personas con
diversas amputaciones, Hans, uno de los enanos, hereda una fortuna. A partir de
ese momento, Cleopatra, una bella contorsionista, intentará seducirlo para
hacerse con su dinero. En la película, los "freaks" físicamente
deformados son personas inherentemente confiables y honorables, mientras que
los monstruos reales son dos de los miembros "normales" del circo.
Debido a su éxito como director de Drácula a Tod Browning se
le dio un margen considerable para la primera película de terror de un gran
estudio: esto y el hecho de que trabajaba en la época anterior al código de producción
de Hollywood permitió realizar una película única. El guion se escribió durante
cinco meses adaptado el cuento corto de Tod Robbins, Espuelas (Spurs, 1932)
pero poco de la historia original se conservó más allá del matrimonio entre
un enano y una mujer de tamaño medio y su fiesta de bodas. Se consideraron a
varias estrellas de la MGM para los papeles principales, pero En última
instancia, se decidió no incorporar a estrellas importantes.
Entre los personajes
caracterizados como "monstruos" estaban Peter Robinson ("El
esqueleto humano"); Olga Roderick ("La mujer Barbuda ");
Frances O'Connor y Martha Morris (" maravillas sin brazos "); Y los
gemelos unidos Daisy y Violet Hilton. Entre los microcefálicos que aparecen en
la película se encuentran Zip y Pip (Elvira y Jenny Lee Snow) y Schlitzie, un
hombre llamado Simon Metz el miembro microcefálico del reparto que parece ser
mujer por su forma de vestir, el vestido fue usado por razones de higiene
personal principalmente a la incontinencia. También se contó con la intersexual
Josephine Joseph; Johnny Eck , el hombre sin piernas; El príncipe completamente
despiadado Randian (también conocido como el torso humano); Elizabeth Green la
mujer cigüeña ; Y Koo-Koo la Chica pájaro, que es recordada por la escena en la
que baila sobre la mesa.
Freaks comenzó su rodaje en octubre de 1931 y se completó en
diciembre. Después de unas pruebas desastrosas en enero de 1932 (una mujer
amenazó demandar a MGM, ya que asegura que película la había causado un aborto involuntario),
el estudio redujo la duración 90 minutos a apenas una hora. Gran parte de la
secuencia de los monstruos que atacan a Cleopatra mientras ella se encuentra
debajo de un árbol fue eliminado, así como una horrible secuencia que mostraba
a Hércules siendo castrado, una serie de secuencias de comedia y la mayor parte
del epílogo original de la película. Un nuevo prólogo con un ladrón de fue añadido,
al igual que el nuevo epílogo con la reconciliación de los pequeños amantes.
Esta versión acortada - ahora sólo 64 minutos de duración tuvo su estreno en
febrero de 1932.
A pesar de los extensos recortes, la película fue recibida
negativamente por el público, y fue objeto de una extrema controversia. Hoy en día, las escenas que se eliminaron se
consideran perdidas. Browning, tuvo problemas para encontrar trabajo después de
realizar la película se retiró en 1939 y pasó el resto de su vida en reclusión.
El film fue prohibido en el Reino Unido durante 30 años, en los Estados Unidos,
fue prohibido en varios estados y ciudades por ley. Aunque ya no se aplican,
algunas de las leyes nunca fueron oficialmente derogadas. Por lo tanto, todavía
es técnicamente ilegal que se muestre esta película en algunas zonas de los
EE.UU. A principios de los años 60, Freaks fue redescubierta como una película
de culto y durante los años 70 y 80, se mostraba regularmente en varios cines
en los Estados Unidos.
En 1994, la película fue considerada «cultural, histórica
y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
y seleccionada para su preservación en el National Film Registry. Fue clasificada en el puesto 15 º en la lista
de Bravo TV de las 100 mejores películas de terror. Entertainment Weekly la clasificó en el puesto 24º en las películas
más terroríficas de todos los tiempos y en el puesto 3º de las 50 mejores películas de culto de todos los tiempos."
Una de las consecuencias de esta película fue la aparición
en inglés del término freak para designar algo o alguien anómalo, anormal,
extraño, marginal. El término posteriormente se adoptó en el idioma español
para nombrar, de forma genérica, primeramente, a personas o comportamientos que
se salen de la normalidad, las cuales presentaban un sentido más transgresor de
las normas o comportamientos sociales; con el paso del tiempo, se alejó cada
vez más de su significado original en inglés, hasta adquirir otro muy distinto.
Así, la palabra castellanizada friqui (del inglés freaky) se refiere a la
persona interesada u obsesionada, con un interés o gusto desmesurado, por un
tema, afición o hobby hasta el punto de convertirlo en una forma de vida. El
término se refiere actualmente a una gran variedad de personalidades y grupos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario