El blog Libros Envenenados se creo en enero de 2015, cuando fui invitado a participar con mis recomendaciones de libros y películas en el programa de radio info-cultural La Chispa de la Vida Radio 107.9 recomendando un libro y una película sobre algún tema social a la semana. Luego se amplió a dos posteos semanales incluyendo en este ultimo los clásicos; y así continuamos hasta el día de hoy.
Es una película dramática checoslovaca de 1970 dirigida por
Otakar Vávra y protagonizada por Elo Romančík. Él guion se basa en una
narración de Václav Kaplický donde novela unos textos reales sobre juicios inquisitoriales
en Moravia del Norte durante la década de 1670. La película es una alegoría en
blanco y negro, llena de símbolos. Además, puede ser leído como una denuncia a
los excesos de la dominación soviética en Checoslovaquia en el momento en que
fue rodado. Despues de su estreno la película fue prohibida en Checoslovaquia.
A pesar de ello, ganó premios en el Festival Internacional de Cine de Mar del
Plata en 1970 y es considerado uno de los mejores filmes de Vávra.
Un monaguillo observó una anciana que oculta el pan
repartido durante la comunión. Alertando al sacerdote que se enfrenta a la
anciana. Ella admite haber tomado el pan con la intención de dárselo a una vaca
para reactivar su producción de leche. Esta nimia acción desemboca en una
espiral de acusaciones que acaban sumiendo a la comunidad en el más absoluto
caos...Más de cien personas fueron enjuiciadas y condenadas, y de las torturas
no se salvó siquiera el clero.
El film trata de denunciar la hipocresía de ciertos
guardianes de la fe y la moral que resultan no ser demasiado ejemplares. La
película es también una alegoría que sustituye los juicios del régimen
comunista por la Inquisición. Vávra fue juzgado por motivos políticos en la
década de 1950 lo que tuvo en mente al co-escribir la película.
No hay comentarios:
Publicar un comentario