Es una novela cómica de la escritora Inglesa Stella Gibbons , publicada en 1932. Parodia
los cuentos románticas, a veces trágicos de la vida rural popular en ese
momento, por escritores como Maria Webb . Gibbons estaba trabajando para el
Evening Standard en 1928 cuando decidieron serializar primera novela de Webb, The Golden Arrow, y
Gibbons se le dio la tarea de resumir la trama que le pareció horrible y decidió parodiarla.
 |
|

Narra la historia de Flora Poste, una joven que, tras haber
recibido una educación «cara, deportiva y larga», se queda huérfana y acaba
siendo acogida por sus parientes, los rústicos y asilvestrados Starkadder, en
la bucólica granja de Cold Comfort Farm, en plena Inglaterra profunda. Una vez
allí, Flora tendrá ocasión de intimar con toda una galería de extraños y
taciturnos personajes: Amos, llamado por Dios; Seth, dominado por el despertar
de su prominente sexualidad; Meriam, la chica que se queda preñada cada año
«cuando florece la parravirgen»; o la tía Ada Doom, la solitaria matriarca, ya
entrada en años, que en una ocasión «vio algo sucio en la leñera». Flora,
entonces, decide poner orden en la vida de Cold Comfort Farm, y allí empezará
su desgracia.
 |
A |
La hija de Robert Poste está considerada la novela cómica
más perfecta de la literatura inglesa del XX. Brutalmente divertida, dotada de
un ingenio irreverente,
Como es típico en el género romántico del siglo XIX y la
literatura de principios del siglo XX, cada uno de los habitantes de la granja
tiene algún problema emocional a largo de la historia causado por la
ignorancia, el odio o el miedo, y la granja está mal gestionada. Flora, siendo
una mujer sensata y urbana, determina
que se debe aplicar el sentido común moderno a sus problemas y ayudarles a
adaptarse al siglo XX.
La historia se desarrolla en el futuro. Aunque el libro fue
publicado en 1932, el ajuste es un futuro cercano no especificado, aunque por
datos se creé que tiene lugar sobre 1946 .El libro contiene los desarrollos
tecnológicos que Gibbons pensaba que podían haber sido inventados por entonces,
como teléfonos de televisión y aerotaxis y también se refiere a los futuros
cambios sociales / demográficos, tales como la degradación de Mayfair en un
barrio bajo. Algunas de las actitudes del libro a la clase y a los Judíos puede parecer arcaicos a los lectores
modernos, pero no habrían parecieron
excepcionales para los lectores
originales.
En 1934 ganó el Premio Femina en Londres.
Recibió cuarenta libras y el oprobio de Virginia Woolf que antes la elogiaba:
"Me molesta saber que dieron cuarenta libras a Gibbons... ¿Quién es ella?
¿Qué libro es ese?".
Hubo varias secuelas del libro que se publicaron en
1940 y 1949, pero no tenían la misma fuerza literaria que el original; tampoco
lograron la misma popularidad. En 2003, la novela fue incluida en el número 88 en la
encuesta de la BBC La Gran Lectura, ha sido adaptada varias veces, incluyendo
dos veces a la televisión por la BBC destacando la versión de 1995 fue protagonizada por Kate Beckinsale,
Ian McKellen y Stephen Fry .
No hay comentarios:
Publicar un comentario