El blog Libros Envenenados se creo en enero de 2015, cuando fui invitado a participar con mis recomendaciones de libros y películas en el programa de radio info-cultural La Chispa de la Vida Radio 107.9 recomendando un libro y una película sobre algún tema social a la semana. Luego se amplió a dos posteos semanales incluyendo en este ultimo los clásicos; y así continuamos hasta el día de hoy.
El contrato del dibujante (The Draftsman's Contract)
Es una película británica de 1982 escrita y dirigida por
Peter Greenaway, es su primer largometraje convencional (después de rodar el
falso documental The Falls). Esta protagonizada por Anthony Higgins, Janet
Suzman, Anne Louise Lambert y Neil Cunningham. La banda sonora original fue
compuesta por el pianista, musicólogo, crítico musical y compositor británico Michael
Nyman perteneciente al género neoclásico. Conocido sobre todo por las obras
escritas durante su larga colaboración con el cineasta británico Peter
Greenaway y también por la banda sonora multiplatino "The Piano". La película recibió el
prestigioso Gran Premio de la Asociación Belga de Críticos de Cine y fue
nominada al BAFTA al mejor diseño de vestuario.
En el verano de 1694, el señor Neville, un ambicioso y
prometedor dibujante, visita la mansión del señor Herbert, en Compton Anstey
(Wiltshire). La mujer del anfitrión le encarga doce dibujos de la casa con el
foso y los exquisitos jardines. Sin embargo, Neville se verá envuelto en una
intriga doméstica que lo convertirá en sospechoso de adulterio y algunas cosas
más.
La película gira en torno a un asesinato, ambientada en el año 1694 (al final del reinado de la monarquía de
corregencia inglesa de Guillermo y María, que reinaron durante el período
comprendido entre los años de 1689 y 1694 hasta que María murió). El período
histórico se refleja en la banda sonora original de Michael Nyman, que se
inspiró en la obra de Henry Purcell (fue un compositor inglés. Aunque incorporó
elementos estilísticos italianos y franceses en sus composiciones, el legado de
Purcell fue una forma única de música barroca en inglés. Él es considerado como
uno de los mejores compositores ingleses y ningún otro compositor del Reino Unido supero
su fama hasta el siglo XX.), en los elaborados diseños de vestuario (que, por
cierto, exageran ligeramente los de la época) y las referencias visuales de la
película a pinturas de Caravaggio, Rembrandt, Vermeer y otros artistas del Barroco,
lo que le da a la película una "calidad pictórica". Greenaway también
dijo: "Considero que el 90% de mis películas se refieren de una manera u
otra a la pintura". La historia fue filmada en la casa y los jardines de Groombridge Place.
Para La película Greenaway se inspiró en la época que quería
ser pintor antes de convertirse en cineasta, pasó tres semanas dibujando una
casa mientras estaba de vacaciones con su familia. Al igual que el Sr. Neville
en la película todos los días trabajaba en una vista particular a una
hora determinada, para preservar los efectos de iluminación mientras dibujaba
día a día. Entonces desarrollo un guion sobre un
dibujante, un hombre extremadamente arrogante y bastante ingenuo. Y entre la
arrogancia y la ingenuidad se formó toda la trama y crea su perspectiva. Ambiento
la película en el año es 1694 ya que es un año significativo en la historia de Inglaterra
por muchas razones. Es el año en que se funda el Banco de Inglaterra. Son
varios años después de la batalla de Boyne, por lo que la aristocracia
protestante holandesa está entonces firmemente establecida en Inglaterra. Ese año
también se vio la introducción de una ley comparativamente menor que fue muy
significativa para las mujeres y muy importante para la película: la Ley de
la Propiedad de la Mujer Casada. Esta ley promulgo que las mujeres podían
heredar propiedades y tener un control limitado sobre la herencia y sus propios
hijos. La película gira en torno a estas ideas de
herencia femenina y masculina. Las manos que se muestran dibujando en la película son de Greenaway,
al igual que los dibujos terminados.
Originalmente la película duraba aproximadamente tres horas.
La escena de apertura era de aproximadamente 30 minutos de duración y mostró a
cada personaje hablando, al menos una vez con cualquier otro personaje.
Posiblemente para hacer que la película sea más fácil de ver, Greenaway la
editó a 103 minutos. La escena de apertura tiene ahora unos 10 minutos de
duración y ya no muestra todas las interacciones entre todos los personajes. En
la versión más larga aparecían algunos anacronismos deliberados: el uso de un
teléfono inalámbrico en el siglo XVII y la inclusión en las paredes de la casa
de pinturas de Greenaway al estilo de Roy Lichtenstein, que son parcialmente
visibles en la versión comercial de la película. La versión final estrenada
proporciona menos explicaciones a las numerosas rarezas y misterios de la
trama. El misterio del asesinato principal nunca se resuelve, aunque quedan
pocas dudas sobre quién lo hizo. Las razones de la "estatua viviente"
en el jardín y por qué el Sr. Neville adjuntó tantas condiciones a su contrato
también fueron más desarrolladas en la primera versión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario