El blog Libros Envenenados se creo en enero de 2015, cuando fui invitado a participar con mis recomendaciones de libros y películas en el programa de radio info-cultural La Chispa de la Vida Radio 107.9 recomendando un libro y una película sobre algún tema social a la semana. Luego se amplió a dos posteos semanales incluyendo en este ultimo los clásicos; y así continuamos hasta el día de hoy.
Es una película de dramática romántica británica de 1945
dirigida por David Lean sobre la vida suburbana británica en vísperas de la
Segunda Guerra Mundial. La película está protagonizada por Celia Johnson,
Trevor Howard, Stanley Holloway y Joyce Carey. El guion es del dramaturgo Noël Coward ,
basado en su obra en 1936, Still Life . La banda sonora presenta principalmente
el Concierto para piano n. ° 2 de Sergei Rachmaninoff , interpretado por Eileen
Joyce .
Laura Jesson es un ama de casa algo aburrida de la rutina
que vive con su marido y familia. Una vez a la semana, suele ir a la ciudad de
compras. En uno de esos viajes rutinarios, Laura coincide con el Dr. Alec
Harvey en la sala de espera de la estación de ferrocarril. Ambos son de mediana
edad, casados y tienen dos hijos cada uno. Comienzan a hablar, y tras disfrutar
cada uno de la compañía del otro, ambos continúan reuniéndose semanalmente para
tomar café en la sala de espera de la estación mientras esperan sus respectivos
trenes de regreso a casa. Pero pronto ambos se dan cuenta de que su relación
inocente y casual se está convirtiendo en un amor tan intenso como prohibido. La
voz en off a lo largo de la película tiene la forma de una confesión tácita de
Laura a su esposo.
La película se basa en la obra de Noël Coward , Still Life
(1936), una de las diez obras cortas que forman el el ciclo Tonight at 8.30.
Todas las escenas en Still Life tiene lugar en la sala de espera de una
estación de tren (el ficticio Milford Junction). Como es común en las películas
basadas en obras de teatro, la película muestra lugares que solo se mencionan
en la obra: el apartamento de la Dr. Lynn, la casa de Laura, un cine, un
restaurante y una sucursal de Boots the Chemist . Además, se han agregado
varias escenas que no están en la obra: una escena en un lago en un bote de
remos donde el Dr. Harvey se moja los pies; Laura vagando sola en la oscuridad,
sentada en un banco del parque, fumando en público y enfrentándose a un oficial
de policía etc. Algunas escenas se hacen menos ambiguas y más dramáticas en la
película. La escena en la que los dos amantes están a punto de cometer adulterio
está atenuada: en la obra se deja a la audiencia decidir si realmente consuman
su relación; En la película se insinúa que no lo hacen. Hay dos ediciones del guion original de
Coward para la adaptación cinematográfica.
El rodaje se
realizaron a principios de 1945 antes de que terminara la Segunda Guerra
Mundial y por eso se eligió la estación de tren Carnforth en Lancashire ya que
además de ser una estación concurrida, tenía que estar ubicada lo
suficientemente lejos de las principales ciudades para que el aviso de un posible ataque aéreo les llegara con suficiente tiempo para poder apagar lo focos y se
cumpliera a si la ley apagar todas las luces cuando se producían ataques aéreos. Noël Coward realizo
los avisos por la megafonía de la estación en la película. La sala de espera
de la estación era un estudio recreando lo original de Carnforth, está aún
conserva muchas de las características de la época presentes en el momento de
la filmación y sigue siendo un lugar de peregrinación para los fanáticos de la
película.
Breve encuentro es después de sus principales comedias, la
única obra de Coward que casi todo el mundo conoce y probablemente ha visto; ha
aparecido con frecuencia en la televisión y sus cifras de visualización son
invariablemente altas. Una crítica común de la obra es ¿por qué los personajes
no consumen su relación? se argumenta que su problema es la conciencia de clase
: las clases trabajadoras pueden actuar de manera vulgar y la clase alta puede
ser tonta; pero la clase media es, o al menos se considera a sí misma, la
columna vertebral moral de la sociedad, una noción cuya validez Coward
realmente no quería cuestionar o poner en peligro, ya que las clases medias era
su audiencia principal. Sin embargo, en su narración, Laura enfatiza que lo que
la retiene es su horror ante la idea de traicionar a su esposo y sus valores
morales establecidos, aunque se sienta tentada por la fuerza de una historia de
amor. De hecho, es esta misma tensión la que ha hecho de la película sea tan
perdurable. Los valores a los que Laura se adhiere precariamente, pero
finalmente con éxito, fueron ampliamente compartidos y respetados (si no
siempre se observaron) en el momento de la configuración original de la
película (el estado de una mujer divorciada, por ejemplo, seguía siendo lo
suficientemente escandaloso en el Reino Unido como para que Eduardo VIII a
abdicar en 1936). La actualización de la historia pudo haber dejado atrás esos
valores y con ellos se desvaneció la credibilidad de la trama, lo que puede ser
la razón por la que la nueva versión de 1974 no pudo competir.
La película se estrenó en el contexto social y cultural de
la Segunda Guerra Mundial cuando se pensaba que los "encuentros
breves" eran comunes y las mujeres tenían mucha más libertad sexual y
económica que antes. La película articuló así una serie de sentimientos acerca
de la infidelidad que invitaban a una identificación fácil, ya se tratara del
marido, el amante, los hijos o el país". En este contexto, las críticas
feministas leen la película como un intento de estabilizar las relaciones para
volver al status quo. Pero otros críticos sugieren que debido al surgimiento de
la reforma de la ley homosexual, los hombres homosexuales también vieron la
difícil situación de los personajes como comparable a su propia restricción
social en la formación y mantenimiento de relaciones y consideran que la
película es una "representación alegórica del amor prohibido"
debido a las experiencias de Noël Coward como homosexual oculto.
Noël Coward eligió el Segundo Concierto para Piano de Sergei
Rachmaninoff como la música de fondo de la película. Era su pieza musical
favorita. El compositor de la película, Muir Mathieson , se opuso, queriendo
componer toda la partitura. Cuando Coward insistió en que la pieza era parte de
la vida del personaje, Mathieson se rindió, a condición de que se mostrara a
Celia Johnson encendiendo la radio para escuchar la pieza y que la música no se
reorganizara para la película.
David Lean y Noël Coward querían que Celia Johnson interpretara
el papel de Laura Jesson. Johnson odiaba hacer películas, pero después de que
Coward le leyó el papel en octubre de 1944, supo que tenía que interpretarlo .Según
varias fuentes, la escena donde Alec intenta usar el apartamento de un amigo
para estar a solas con Laura, inspiró a de Billy Wilder a escribir "Elapartamento" (1960). En el lanzamiento inicial, la película fue prohibida por la
junta de censura en Irlanda con el argumento de que retrata a un adúltero de
manera simpática.
Fue aclamado durante su lanzamiento, aunque había dudas de
que sería "generalmente popular".
Fue votada como una de las 10 mejores películas jamás realizadas en dos
encuestas separadas en 1952 y en 1999 y en 2017, una encuesta de 150 actores,
directores, escritores, productores y críticos de la revista Time Out la
clasificó como la duodécima mejor película británica de la historia. Hoy en
día, la película es ampliamente elogiada por su fotografía en blanco y negro y el
estado de ánimo creado por el entorno ferroviario de la era del vapor y se
considera que está entre las mejores obras de Lean. Se ha acreditado como un
importante trabajo inicial del cine realista por su pequeña escala y la falta
de estrellas de renombre en su reparto. La película compartió la Palma de Oro
en el Festival Internacional de Cine de Cannes. En los Óscar, Celia Johnson fue
nominada a mejor actriz y fue nominada también a mejor director y mejor guion adaptado
.El canal NBC adaptó Breve encuentro en
1974 protagonizada por Richard Burton y Sophia Loren.En 1984, Robert De Niro y
Meryl Streep protagonizaron una nueva versión del film llamada Falling in Love
y Andre Previn adaptó en 2009 la
película en una ópera con gran éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario