El blog Libros Envenenados se creo en enero de 2015, cuando fui invitado a participar con mis recomendaciones de libros y películas en el programa de radio info-cultural La Chispa de la Vida Radio 107.9 recomendando un libro y una película sobre algún tema social a la semana. Luego se amplió a dos posteos semanales incluyendo en este ultimo los clásicos; y así continuamos hasta el día de hoy.
Ocho sentencias de muerte (Kind Hearts and Coronets)
Es una comedia negra británica de 1949 dirigíada por Robert
Hamer y protagonizada por Dennis Price, Joan Greenwood, Valerie Hobson y Alec Guinness;
Guinness interpreta a nueve personajes.
La trama se basa libremente en la novela “Israel Rank: The Autobiography
of a Criminal” (1907) de Roy Horniman. Los temas de la clase y la represión
sexual recorren la película, especialmente el amor entre clases. El título
original de la película fue tomado del poema de 1842 " Lady Clara Vere de
Vere " de Alfred, Lord Tennyson (Los corazones amables son más que coronas).
Un joven ambicioso y sin escrúpulos proyecta vengar la
afrenta que la aristocrática familia D'Ascoyne, a la cual pertenece, les ha
infligido a él y a su madre. El plan consiste en eliminar a todos los miembros
de la familia que le preceden en la sucesión al título de Duque.
Esta película es "menos sentimental" que muchas de
las otras películas de la productora Ealing "desatan pesadillas transgresoras,
fábulas subversivas, inconformista, obsesión y acción masculinas, donde la
represión y la venganza llegan a la superficie. y condujo a resoluciones que
solo estaban contenidas en las restricciones morales permisibles en el cine
Ealing en ese momento ". El tema de la represión sexual que recorre la
película, que se muestra en la relación de Louis con la manipuladora Sibella. La
película es una "sátira sostenida" en su interpretación de las clases
altas , en parte debido a la intención absurda de la familia D'Ascoyne que está
siendo representada por Guinness. "Lady Clara Vere de Vere", el poema
del cual se deriva el título de la película, trata sobre las tensiones de clase
que rodean el amor entre clases.
En 1947 el guionista Michael Pertwee, sugirió una adaptación
de una novela de Roy Horniman de 1907, “Israel Rank: The Autobiography of a
Criminal”. La trama de la novela original tenía muchas partes oscuras (incluye
el asesinato de un niño) y difería en varios aspectos de la película
resultante. Una diferencia importante fue que el personaje principal era Israel
Rank, mitad judío (en lugar de mitad italiano). El cambio de Israel Rank a
Louis Mazzini se debió a la "sensibilidad de la posguerra sobre el
antisemitismo" y la postura moral de las películas producidas por Ealing. El jefe de los Estudios Ealing, Michael
Balcon , inicialmente no estaba convencido por la idea de la película,
afirmando que "no voy a hacer una comedia sobre ocho asesinatos"; El
personal creativo del estudio lo persuadió para que lo reconsiderara. Balcon, quien produjo la película, eligió a
Robert Hamer como director y le advirtió que "estás tratando de vender el
producto más insalvable a los británicos: la ironía. Buena suerte". A Hamer no le gustaba Pertwee, quien se
retiró del proyecto, dejando la escritura a Hamer y John Dighton .
A Alec Guinness originalmente se le ofrecieron solo cuatro papeles
y recordaba "Leí el guion en una playa de Francia, colapsé de risa en la
primera página y ni siquiera me molesté en llegar al final del guion. Regresé
directamente al hotel y envié un telegrama que decía: '¿Por qué cuatro? ¿¡Por
qué no ocho!? “; finalmente intérprete nueve. En una escena, Guinness aparece
como seis de sus personajes a la vez en un solo cuadro. Esto se logró mediante
el enmascaramiento de la lente. La película se volvió a exponer varias veces
con Guinness en diferentes posiciones durante varios días. Douglas Slocombe ,
el director de fotografía a cargo del efecto, recordó haber dormido en el
estudio para asegurarse de que nadie tocara la cámara.
La muerte del almirante Horatio D'Ascoyne se inspiró en la
colisión entre el HMS Victoria y el HMS Camperdown de Trípoli en 1893 debido a
una orden del Vicealmirante Sir George Tryon. decidio hundirse con su nave,
diciendo "Todo fue mi culpa"; Victoria se hundió, perdiendo más de
350 hombres. Mientras filmaba la escena,
Hamer le preguntó a Guinness si podía mantener su postura, un saludo, mirando a
la cámara mientras el agua se elevaba a su alrededor, de modo que el agua
pasaba por encima de su cabeza; Hamer quería mostrar la gorra del almirante
flotando en la superficie. Guinness estuvo de acuerdo, diciéndole que mientras
practicaba yoga, podía contener la respiración durante cuatro minutos. Guinness
fue atado a la cubierta por cables para mantenerlo firme y rodaron; Cuando
Hamer grito "corten", el equipo comenzó a recoger un técnico se dio
cuenta repentinamente de que se habían olvidado de liberar a Sir Alec.
Inmediatamente se zambulló en las aguas con unos cortadores de alambre y liberó
a Guinness. Afortunadamente para todos los interesados, Guinness se
enorgullecía de su capacidad para contener la respiración durante largos
períodos de tiempo.
La muerte de Agatha en la película causó cierta
consternación a Sir Alec Guinness . La escena en cuestión, un accidente de
globo aerostático, lo llevó a preguntar a los productores si estaba bien
asegurado. Le dijeron que lo era, por una suma de diez mil libras esterlinas,
pero Guinness no creía que eso fuera suficiente. Luego declaró que el globo no
podía elevarse más de quince pies a menos que elevaran el seguro a cincuenta
mil libras esterlinas. Ealing Studios era famoso por ser muy estricto, y
naturalmente rechazó la demanda de Guinness, señalando que un globoista belga
bien calificado lo acompañaría en el globo. Guinness no se dejó intimidar por
su negativa a realizar el truco, por lo que la escena de la película no fue
rodada por él, sino por el globoista belga que lleva el vestido y la peluca de
Agatha. Guinness al final tuvo razón en
no rodarla , cuando un fuerte viento sacó el globo de su curso. El globoista
belga fue encontrado a cincuenta millas de distancia, habiendo tenido que
saltar a un río.
En su estreno fue bien recibido por la crítica. Ha
continuado recibiendo críticas favorables a lo largo de los años, y en 1999 ocupo
el sexto puesto en la clasificación del Instituto de Cine Británico de las 100
mejores películas británicas. En 2005 se incluyó en la lista de Time de las 100
mejores películas desde 1923. La película ha sido adaptada para la radio tres
veces por la BBC. 2012, BBC Radio 4 emitió una secuela de la película llamada
Kind Hearts and Coronets - Like Father, Like Daughter . En 2013, se estrenó una
versión musical en Broadway fue aclamada por la crítica. El musical ganó cuatro
premios Tony, incluyendo Mejor musical.
No hay comentarios:
Publicar un comentario